¡¡¡No
+ Fuentes de Invierno!!! |
|
¡¡¡No + Especulación!!! |
¡¡¡
Más de 20 Millones de €uros hasta el momento!!! Una "inversión"
pensada y estudiada
|
|
Requiem
por un lugar rebautizado como "Fuentes de Invierno".
Bravo x los geó retrógrados.
|
|
|
Paseo por la antigua Llana ¨l Fitu.Pasando por el camino del segundo depósito dirección Entresierres - Toneo - o, a otru prao... (a día de hoy captación anegada por el cieno por las continuas escorrentías de lodos arrastrados de las descarnadas pistas sin protección vegetal ninguna. Claro está, y, destruido el depósito)Al final de este bonito paseo. Llegaremos a un meandro típico que no volverá a ver momentos mejores; que es Entresierres. |
Funestas de Invierno
|
|
Julio
del Año 2022. Una tormenta desata Las Escorrentías de
los Caudales PúblicosXp
|
|
|
Fuentes (que no de Invierno). Cuando les interesa cierran el agua para que no se sepa lo que ocurre. Cuando se abre, pasa esto. |
La Raya (VillaLata) afectada por los
vertidos de las pistas que nos deja Barbón. ¿A dónde
conducirán; querido Sherlock Holmes?.
|
|
||||||||||
Plásticos
y Agua
2019.
|
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Agua. 2018
-Sigue Igual
|
||||||||||
Fuentes de Invierno sigue contaminando los manantiales de agua. |
||||||||||
Al final del vídeo,
cuando el agua se aclara. Aparece un extraño efecto
efervescente, ¿qué explicación puede tener? Se gastan
una millonada en destruir el entorno y es incapaz de asegurar
un abastecimiento de agua correcto a la pequeña localidad que
antes de las obras no tenía estos problemas.
|
||||||||||
|
||||||||||
Depósito
del agua en Mayo 2018 en pleno deshielo. Casi vacío
|
||||||||||
|
||||||||||
El
Torres oculto.2017
|
||||||||||
Arquitectura popular en la Cordillera Cantábrica. Construcciones ajenas al entorno, con el permiso del Ayto; el planificador que busca potenciar la “estética y habitabilidad” de los núcleos urbanos que deja abandonados a las primeras de cambio. Ni mencionar, la demostrada "transparencia" a la que nos tienen acostumbrados.Siguen con este modelo de destrucción medioambiental, consumo desmedido, desigualdad económica, desidia administrativa, desmanes urbanísticos, amiguismos de chigre... Y los consentidores políticos sentados en sus tronos de fango, dándoles igual el obsesivo proceso sin control que persiguen. Logrando un destrozo irremediable de esta joya natural que es la Cordillera, y, es nuestro entorno. Patrimonio colectivo que deberíamos preservar de manera ejemplar, y son nuestros paisajes de montaña. Ni respetan, ni les interesan. Ya no hay costa suficiente, por lo que los puertos (no de mar) están en el punto de mira. |
||||||||||
|
||||||||||
Deuda
Pública - Negocio Privado
|
30/08/2016
|
|||||||||
Malgastan en pistas sin futuro. Todos los días las justifican sin presentar soluciones a la problemática real de las personas. Rezan por que lleguen las oscuras nubes en las montañas, y persiguen quimeras de modelos consumistas excesivos con un afán ciego que nos conduce hacia un horizonte más negro. Sin nieve, han logrado unas pistas que son un embudo matadero. Conducen a los animales salvajes hasta que las vallas los llevan a su fin encontrando escopetas. Parece ser que en los terrenos cercados y vallados el ejercicio de la caza está totalmente prohibido, salvo supuestos especiales. Pistas que acercan a los depredadores expoliadores del medio, ya dañado hasta el propio tuétano. Un circuito privado de vehículos, que arrasan con todo. ¿Quién lo permite? Influencia blanca, trabajo en negro. La Semana Blanca incluye un forfait especial gratuito. Además, de los diversos descuentos de hasta el 20%. Y son las cifras que les salvan del sangrado de usuarios. Siguen meándose en el pozo del que beben.¿Negocio? Para quién!
|
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Ampliación
ilegal (presuntamente)
de
las pistas 2013.
|
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
¡¡¡Más Empresas Públicas con futuro y menos chiringuitos !!! |
|
|||||||||
Con este dinero, se podría haber
tenido una empresa en condiciones que aporte trabajo
real durante todo el año. O con repartirlo directamente, nos
puede dar sustento a un montón de familias durante un
tiempo :P Bienvenidos a el silencio de los mantenidos.
Seguimos persiguiendo el modelo del ande yo caliente,
pase frío el indigente. Triste, pero cierto.
|
||||||||||
Algunos creeran que eliminar de nuestra vista lo que nos molesta es la solución. La verdadera solución es exigir nuestros derechos a los de turno. Exigirles que mantengan los servicios por los que se pagan, y no ser un perro fiel del "amigo" . No por esconder y apartar la basura debajo de la alfombra deja de estar ahí. |
||||||||||
Deberían
ser más coherentes
con el dinero de tod@s.
|
||||||||||
|
||||||||||
Las
Montañas son MONUMENTOS NATURALES
creados hace miles de años. Un
patrimonio de la humanidad que
deberíamos valorar y preservar!!!
|
||||||||||
|
||||||||||
Verano 2010. Se
sigue cogiendo el agua del regato. El manantial que
destruyó Fuentes de Invierno,
está igual o peor.
|
||||||||||
|
||||||||||
|
|
|
Ante la salvajada realizada, ya no podemos hacer nada. Pero SÍ recordar qué es lo que se hace con dinero público en pos de un modelo desarrollista desmedido y sin control. Proyecto hipotecado desde su inicio por la falta de rigor, y, nunca, sin llegar a evaluar ningún tipo de actividad paralela. Tan sólo buscan el despilfarro de las arcas públicas en Asturias, sin crear puestos de trabajo auténticos, ni alternativas al cemento y hormigón en nuestra Cordillera Cantábrica. Sabiendo las necesidades reales que se nos muestran día a día. Se prometió trabajo para todo el mundo; para mi primo, mi hijo, para mi vecino... para Tí y para casi toda Asturias. Gracioso, quién no quiere que le abran un puesto en calidad de semifuncionario. Pero la realidad es distinta, tod@s tienen derechos a esos trabajos. y nunca se persiguió ni la capacitación de las personas de la "zona". Alzando un poco la mirada de los ombligos hinchados de autocomplacencia y observando no muy lejos lo feo que se ve la tormenta en las montañas, las personas que sustentan las cuencas están desapareciendo, y, detrás no se genera ninguna alternativa. Son los que disfrutan del ocio; pero si no hay ociosos... Las limitaciones de la zona son evidentes, cuestión esta no quieren ni quisieron comprender. Encima nos lo muestran cada día en todos los medios, justificando las "GRANDES JORNADAS" de esquiadores que hay. Como si no hubiese otras noticias más importantes XD. Eso es concienciación del medio. Quiénes son los que se aprovechan de las instalaciones, seguro que no son parados o personas con dificultades económicas, sociales o de la índole que sea. Personas que sí agradeceríamos un poco de respeto de cómo se malgasta el dinero en estos temas "ocio culturo festivo deportivos". Personas que agradeceríamos un poco de solidaridad social y no sólo el interés propio de tanto listo. Otro chiringuitos más. Ahora, la falta de agua y energía traen parejas otras infraestructuras más dañinas si cabe para este pequeño entorno. Muchos se postulan en contra de Sama-Velilla, pero por el contrario abogan por traerse una acometida desde Valdehuesa (León) hasta La Llana´l Fitu (Asturias) . Doble falsa moral a la que nos tienen acostumbrados. Las escalas son importantes, SÍ, las comparaciones odiosas; pero nos tienen acostumbrados a funcionar a pequeña escala para hacer gigantescos puzzles. Otro año más, estaremos hasta que nos echen. BUEN AÑO para tod@s. |
|
30/10/09 Panorámica Utilizar el Ratón para
navegar por ella.
![]() |
|
Aumentan las vallas del "bosque". Y no son
arándanos ;)
|
|
|
|
El PP ataca a
Hidrográfica por impedir a La Raya tomar agua en
Entresierras
|
|
Esta noticia debería haberse dado hace
tres años, están un poco desfasados con los datos que les
filtran. No se enteran ni quieren enterarse. Ahora, los "ingenieros" de Fuentes de Invierno, que funcionan como una entidad colaboradora del Ayto, han lanzado una manguera Toneín arriba hasta la fuente de Entresierras. Alli puede meter la mano cualquiera (Sivilino); así casi nos envenan llenando de cloro el depósito. Es de locos. ¿Cuánto le cuesta al Ayto.
realizar esta obra? ¿Prefiere que continúe siendo una
pocilga y pagar multas? ¿De quién es la responsabilidad de
arreglar aquello después de destruirlo? |
|
|
|
|
Ampliación
del aparcamiento.
|
Información pública del estudio de impacto ambiental y del proyecto básico y de ejecución de la ampliación del aparcamiento de la Estación Invernal Fuentes de Invierno (Aller) De acuerdo con lo previsto en los artículos 15 y 17 del Real Decreto 1131/1988, de 20 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, se exponen al público por plazo de 30 días hábiles el estudio de impacto ambiental y el proyecto básico y de ejecución de la ampliación del aparcamiento de la Estación Invernal Fuentes de Invierno (Aller). A tal efecto, la documentación citada podrá examinarse en horario de oficina (lunes a viernes de 9 a 14 horas), en el Área de Instalaciones y Equipamientos de la Dirección General de Deportes, Consejería de Cultura y Turismo, sito en calle Rosal, 7-9, 33009-Oviedo y, dentro de dicho plazo, podrán presentarse las alegaciones y observaciones que se estimen oportunas, en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Oviedo, a 18 de diciembre de 2007.—El Director General de Deportes.—20.943. |
|
La
"Innivación"
|
Sabemos
el uso que le dan al agua en el regazo maternal de las
montañas. Ya vapuleada desde su inicio el primer día de su
nacimiento.
Noticia completa ![]() |
|
Fotos
2007 Barreras a la montaña. ?¿Por dónde subiremos los
que vamos a pata?¿
|
20/10/07
|
20/10/07
|
20/10/07
|
20/10/07
|
20/10/07
|
20/10/07
|
20/10/07
Espejo Gigante.
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
|
20/10/07
Panorámica Utilizar el Ratón para navegar por ella.
|
||||||
Los encierros (de toros) de San Isidro es lo más
parecido a esto; o los encierros de
Fuentes de Invierno.
Es para que no pare la nieve, o, ¿será para que no escape la gente? |
|
La
GRAN RUINA!!!
|
Después
de un gasto de 17,4 millones de Euros
que continúa incrementándose y un destrozo ambiental
enorme. Tienen una nueva estación de esquí, sin luz, sin
estar conectada con San Isidro, con un número irreal de
usuarios al igual que kilómetros esquiables. Una estación
que no ha sido proyectada con un mínimo de racionalidad.
Ni de forma económica, ni social. Sus pistas no hacen nada
más que verter los lodos de la corrosiva erosión de la
tierra al descubrir y descarnarla; a un manantial y su
acuífero del que se nutre la urbanización de La Raya y la
propia cafetería de la estación.
Ahora, ya demasiado tarde ¡¡¡Se dan cuenta que lo mejor de la zona, son sus fuera de pistas!!! Gracias por descubrirnos algo que ya se sabía antes de llenar la zona de pilastras, cables, pistas o barrizales enormes q son inaprovechables el resto del año. Bien por los se van a esquiar y dicen que disfrutan de un entorno bello en la Cordillera y se autoconvencen de ser "amigos" de la naturaleza por estar a su lado. Cuando el resto del año, ni tan siquiera miran lo que han logrado destruir. Hablan, ahora, de pistas exigentes y peligrosas, para una supuesta "estación familiar", sobre todo a primeras horas cuando la nieve polvo no haga su factor atenuador en las pistas. Muchos intereses ocultos quedan tras la negra mancha de aceite que vierte esta estación de esquí en plena Cordillera Cantábrica. Algo que se intenta apartar de la opinión pública por lo "beneficioso" del proyecto para la zona. Con ello, han logrado convertir el pequeño pueblo de Felechosa (o la Raya...), en un paradigma de insostenibilidad arquitectónica, económica y social. Bares y tiendas de esquí es el proyecto de futuro para la comarca (espero que les vaya todo lo bien que puedan, pero masificar los sectores sin diversidad. No parece lógico. Menos aún cuando los meses explotables son mínimos). Con lo guapo que podía haber quedado... Eso sí es previsión. Gracias al "deporte" que anima a las constructoras a presionar para llevarse todo lo máximo que puedan. Esto es lo que tiene el "deporte". Encarece el suelo imposibilitando crear una población estable todo el año, sigue generando un gasto enorme con el consumo de gasoil para generar la electricidad necesaria. Genera humos, y ruidos en las alturas de la Cordillera Cantábrica. Pero qué les importa a los que viven de espaldas a la montaña, de los que se aprovechan de tan sólo una época del año. Después desaparecen y no se vuelven a acordar hasta la siguiente temporada. Esto es lo que tiene el "deporte". Si la pobre excusa que ponen es el paro, con realizar una empresa real.que de trabajo durante todo el año!!! ¿Hubiese bastado? |
|
Fotos
2007
|
13/05/07
|
13/05/07
|
13/05/07
|
13/05/07
|
13/05/07
|
13/05/07
|
13/05/07
|
13/05/07
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
Fuentes
de Invierno
|
|
|
|||||||
13/05/07
|
28/04/07
|
28/04/07
|
28/04/07
|
28/04/07
|
28/04/07
|
28/04/07
|
|
Fuentes
de Invierno
|
Mordisco
en la Cordillera
|
Mordisco
en la Cordillera
|
Mordisco
en la Cordillera
|
Mordisco
en la Cordillera
|
Mordisco
en la Cordillera
|
Mordisco
en la Cordillera
|
|
|
|||||||
13/05/07
|
14/04/07
|
14/04/07
|
14/04/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
|
Fuentes
de Invierno
|
Parking |
Parking
|
Gasoleo
|
Parking |
Cauces
colapsados de lodo
|
Desviando
cauces
|
|
|
|||||||
13/05/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
14/01/07
|
|
Toneo
|
Edificio
|
Desviando
más agua?
|
"Buena" vista
|
Nave
espacial
|
Pilastras
|
Destrozo
|
|
Viabilidad
económica?
|
Aún
ignorando, la evidente falta de viabilidad del proyecto
de esta estación de esquí de Fuentes de Invierno. Siguen
embaucándonos con cifras y especulaciones sobre un
futuro que no ha hecho nada más que darnos la razón: |
|
|
Nuestra WEB se sumó al APAGÓN del 1
de Febrero. Estuvimos todo el día off-line. Acción.
|
|
|
Fotos
2006
|
|
(Fondos
de escritorio)
Fotografías de la zona Envía tus
fotos
|
|
11 de Diciembre
(2006). DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS.
(Aquí será lo q queda de ellas)
|
|
|
|
Valledor abre otra brecha en el
Gobierno por el embalse de Caleao La Voz de
Asturias
|
Nota.- Aún así, IU es
el socio del PSOE de Gobierno en ALLER. Claro está,
totalmente a favor de la "estación de esquí"; en contra de
Lada-Velilla y a favor de la línea a través de Valdehuesa
y resto de esos hermosos parajes. ¿Extraño?
No queda claro qué es lo que pretenden. Preservar o destruir. Ni tan siquiera se han planteado un término medio. Están dejando bien "guapa" la Cuenca; y, siguen subiendo las alturas de los edificios. Tan sólo les lleva la prisa por permanecer en cualquier cargo, que son más importantes que las viabilidades sostenibles y los entornos bien gestionados y preservados. ¿Llevan una línea errática en cuanto tienen "SITIO" en los sillones de las alcaldías, con respecto a según qué Medio Ambiente?. Respecto al PSOE y el PP, sin comentarios. Está realmente claro que van de la mano. Especulación voraz, vorágine de cemento y hormigón, consumos desmedidos sin previsión ni pretensiones de sostenibilidad, ... Está claro que el poder gusta y corrompe. Les encanta tener un sitio para favorecerse. |
|
Doscientos
investigadores, catedráticos y profesores de Castilla
y León se unen contra estación de esquí en San Glorio
|
...Los investigadores, principalmente de
la Universidad de León, y representantes de otros campus e
instituciones, consideran en su manifiesto "extremadamente
preocupante que una normativa destinada a preservar los
valores naturales de un espacio protegido pueda ser
modificada según convenga en función de decisiones
políticas". Alertan también que la ampliación de San
Isidro, Fuentes de Invierno y San Glorio "harían
prácticamente inviable la comunicación entre los núcleos
de osos"...
|
|
¿Involucrado
el PP en el chanchullo? por Sony_IA. Continuación al
Secuestro de las Libertades...
|
¿Ahora, el alcalde pedáneo, Sivilino
Cordero González, manipula al PP? ¿Están todos
involucrados en un ataque personal contra una persona que
realmente representa a los vecinos y que ha sido elegido
democráticamente por la asociación de vecinos. Alguien que
siempre ha dicho verdades como puños y no se calla? No
como ese Sivilino elegido a dedo por el Ayto. de Aller.
Ahora, María Teresa Mallada caza moscas a cañonazos
disparando a favor del Ayto; o no se entera de nada.
Apunta de forma errónea por un puñado de votos que es
incapaz de ganarse por otros medios. Está haciéndole el
juego al Ayto. que siempre se ha postulado a favor del
Sivilino pedáneo...(continúa)
|
|
Secuestro
de las libertades en La Raya por Sony_IA
|
Al igual que derechos para hacer y
deshacer; también han de tener deberes y obligaciones en
el Ayto. de Aller.
Mirar por el beneficio real de TODOS los ciudadanos, sin tener en cuenta prejuicios y/o condicionamientos de ningún tipo, que miren los derechos esenciales de los ciudadanos a los que representan. Que no miren por los partidistas interesados que acechan a los incautos y no precavidos. Que no haya personajes TRAMPAS.(continúa) |
|
¿Todo
el mundo mira hacia otro lado? ASTURIAS ESPECULADORA
|
No hay compromiso real por parte de nadie
para proteger esta zona. Desaparecen los trabajos rurales,
al igual que los terrenos que los mantienen. Desaparecen
los valores autóctonos de nuestro pasado y pretenden
hacernos callar.
|
|
¿Restricciones
de agua en la cordillera cantábrica? ¿Increíble?
|
Ni para consumo humano, ni para campos de
golf, como pretenden hacer allí un campo de Golf. El agua
no se regenera en el estío veraniego con la sequía que
hay; y menos mal que no hay la afluencia de gente en los
apartamentos, que si no sería un grave problema. Por el
momento no parecen muy viables los proyectos que están
desarrollando a salto de mata. Según surgen, improvisan o
patalean, según sea el caso para quedar bien con "sus"
votantes.(continúa)
|
|
Cómo
se cuelgan medallas que no les corresponden en el
Ayto. de Aller. XD
|
Se acercan las elecciones o será
casualidad que todo lo que hacen ¿está bien?. El/los
responsable/s de salir en la prensa; sólo falta el nombre:
el "magnífico", el "grande" ;) el "magnánimo", el
"constructor", el "destructor". Cada cual que reconozca el
suyo.
Un proyecto destructivo del Paraíso Natural para hacer salir del agujero a la zona minera en Aller, ¿parece que da sus frutos o los pudre? Caborana, Turón,... son realmente zonas mineras, pero todas las atenciones van para la zona alta de Aller, con sus fondos mineros. Ahí están con cada vez menor población y en vías de extinción. (continua...) |
|
Marcha
el 21 de Mayo por la Carta de las Montañas. Recogido de www.pdsg.es
|
|
Símbolo
propuesto por la plataforma Vall Fosca Activa.
Contra la especulación en nuestras montañas. Aportamos nuestras fotos de la zona afectada por Fuentes de Invierno. También estuvimos allí. Arriba las encuentras. |
![]() |
|
Marbella
en la Cordillera Cantábrica.
|
Desde
esta web siempre se ha dicho que se vigile lo que ocurre
en Fuentes de invierno y preguntado cuáles son los
intereses reales de tales actuaciones. El estudio
partidista de impacto ambiental los tacharon incluso como
de impacto severo, pero se continuó. La
CUOTA también corto un poco las alas del proyecto inicial,
pero el interés de ampliación urbanística sigue ahí. Nos
han tachado en el foro de tener intereses partidistas
políticos; pero nada más lejos de la realidad. Simplemente
nos gusta la montaña, que es nuestro legado y patrimonio
de tod@s, no creemos en la destrucción masiva de nuestra
TIERRA (la de tod@s) (continua...)
|
León,
cómo no va a aprobar la conexión con fuentes de
invierno, si ye lo q más les interesa. Como q ven el
cielo. Dirán: gracias por ampliarnos la estación en
una zona q les era impensable. (Sacado
del Foro
(continua...)
|
|
Queda
demostrado que Fuentes de Invierno, no es necesario.
|
Fuentes
de interés especulador; queda irremediablemente fuera de
toda duda.
Tan manida ha sido la intención de construir "algo" allí a toda costa, que ya cansa. Por desgracia la zona ya está dañada de muerte.(continúa) |
|
CONCURSO
Nombra al "Pueblo" de Fuentes de Invierno.
|
Daño irreparable
|
de nieve,
instalaciones no determinadas,
asi como el
acondicionamiento de pistas conseguirán una modificación
sustancial en el terreno, que se apreciará con especial
crudeza cuando la nieve no cubra las cumbres del paraje.
En ese momento quedan al descubierto, no sólo las torres
solitarias de los remontes, los telesquies y telesillas
estáticos, la desolación de las pistas sin nieve, sino
tambien un sin fin de desperdicios y materiales de
desecho que cubren cualquier superficie sin distinción.
|
|